Jorge Romano Presenta | La Construcción del Hombre
  • Inicio
  • El programa
  • Quienes somos
  • Videos disponibles

Inicio

Las obras de saneamiento, en primera persona.

Participantes Más cerca de tu historiaLa jornada del 4 de noviembre convocó a dos estudiantes en el Concurso ?Más Cerca de tu historia?. Florencia Tavano, alumna del Colegio Agrotécnico Nº 5 ?Fray Francisco de Victoria? de Selva, Santiago del Estero y Carla Ferrer, perteneciente a la Escuela Nº 4-231 de Lavalle, Mendoza, protagonizaron el encuentro, que tuvo como elemento común la trascendencia que en sus comunidades tuvo la llegada de un servicio fundamental: el agua. Así lo hizo la joven santiagueña, con su iniciativa ?Acueducto - Río Salado ? La Romelia ? Los Encantos ? Palo Negro ? Selva? y con el mismo ahínco expuso su compañera mendocina, al presentar su trabajo ?Una gota en el desierto?.

Las dos participantes graficaron con énfasis por qué las obras de saneamiento marcaron un antes y un después en sus localidades. Participantes más cerca de tu historiaA través de una recorrida por las zonas por las que los proyectos de saneamiento se desarrollaban y sucesivas entrevistas a las familias beneficiadas, Florencia y Carla pudieron explicar la razón por la que esos proyectos modificaron radicalmente las condiciones de vida, al generar bienestar en las comunidades involucradas.

Hacia el final del programa, el veredicto del jurado, sumado a la votación del público, le otorgaron a Lavalle el pase a las semifinales.

Si querés ver el desarrollo de la fecha, podés ver la emisión del 4 de noviembre de 2014.

?La vida enseña a veces un poco más que el laboratorio?

Dr. Fernando Pitossi, Doctor en Biología molecularEl Dr. Fernando Pitossi, Doctor en Biología molecular, engalanó el programa ?Jorge Romano Presenta? del 28 de octubre pasado. A lo largo de la entrevista con el científico, la audiencia pudo descubrir una infancia tempranamente interesada en la ciencia y el posterior ingreso a la Facultad de Farmacia y Bioquímica, donde en 1988 el joven Pitossi se graduaría de bioquímico. El invitado y Jorge Romano recordaron sobre la beca para estudiar en Basilea, Suiza, instancia que le permitió alcanzar, en 1993, un Doctorado en Biología Molecular con orientación en virología, en la universidad Albert Ludwig de Alemania. La conversación giró además en torno a su regreso al país en 1997, a la familia, a la tarea que desarrolla en el Instituto Leloir y el CONICET; así como a su pasión por el Club Atlético San Lorenzo de Almagro y a la reciente publicación de su libro ?Qué son las células madre?, entre otros ejes. Jorge Romano compartió además, algunos fragmentos de la entrevista que le realizara en el año 2000, desarrollada en ocasión de la presentación internacional del primer borrador del mapa del genoma humano.

Si querés saber más sobre la entrevista al Dr. Pitossi, podés hacerlo en la emisión del 28 de octubre de 2014.

Juventud, educación y compromiso.

Alumnos integrantes del Centro de estudiantes del Colegio Mariano Moreno y de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas ?Sofía Esther Broquen de Spangenberg? ? ?Lengüitas?, fueron los invitados de la fechaJorge Romano llevó adelante el 21 de octubre una jornada con un denominador común: una juventud comprometida con la educación. Es que el programa fue el escenario en el que se congregaron estudiantes preocupados por mejorar las condiciones de enseñanza, a la vez que movilizados por generar conciencia sobre la importancia de contar con servicios de saneamiento. Alumnos integrantes del Centro de estudiantes del Colegio Mariano Moreno y de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas ?Sofía Esther Broquen de Spangenberg? ? ?Lengüitas?, fueron los invitados de la fecha. Ellos transmitieron su preocupación por mejorar las condiciones edilicias de los establecimientos, para cumplir de manera satisfactoria con las exigencias curriculares planteadas para 2015. Lo novedoso de la protesta fue que los adolescentes tomaron las instalaciones educativas a las que concurren, durante el fin de semana largo del 12 de octubre. De esa manera, lograron hacer visible el reclamo sin interferir con las habituales jornadas de clase.

Carina Soledad Quinteros, representante de la Escuela Técnica Nº 1 de La Cocha, Tucumán y Joaquín Andrés Mena, referente de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Particular Incorporada Nº 8170 ?Juan XXIII? de Oliveros, Santa Fe.El ciclo también fue el espacio de exposición de los proyectos audiovisuales del Concurso ?Más Cerca de tu historia?. Al mismo asistieron Carina Soledad Quinteros, representante de la Escuela Técnica Nº 1 de La Cocha, Tucumán y Joaquín Andrés Mena, referente de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Particular Incorporada Nº 8170 ?Juan XXIII? de Oliveros, Santa Fe. Los dos participantes mostraron a la audiencia sus trabajos ?En busca de una cristalina realidad? de Tucumán, e ?Incluyendo? de Santa Fe, iniciativa ganadora de la fecha.

Si querés ver la opinión de los jóvenes que estuvieron con Jorge Romano, podés hacerlo en la emisión del 21 de octubre de 2014.

Un distinguido referente en la nefrología pediátrica de Latinoamérica visita el programa

Dr. Ramón Exeni, un destacado médico nacido en La Quiaca, Jujuy, especializado en pediatría y nefrologíaJorge Romano tuvo la oportunidad de compartir la jornada del 14 de octubre con el Dr. Ramón Exeni, un destacado médico nacido en La Quiaca, Jujuy, especializado en pediatría y nefrología. Su formación médica y profesional unió a la Argentina con Canadá, Méjico, Estados Unidos y España. En 1963 comenzó a desempeñarse en el Hospital de Niños de San Justo donde desarrolló una larga carrera en la nefrología. Miembro del Comité de bioética del INCUCAI, su vida dedicada a la especialidad fue recientemente distinguida, al ser reconocido como referente latinoamericano de nefrología pediátrica. En ese contexto, Jorge Romano conversó con el Dr. Exeni sobre su infancia y su camino de estudio y formación en la especialidad.

El programa también fue el epicentro de una nueva ronda de repechaje del Concurso ?Más Cerca de tu Historia? con la participación de Alfredo Montenegro, alumno del Colegio Agrotécnico ?Madre Tierra? de Fernández, Santiago del Estero; Catalina Troncoso, estudiante del Colegio Agrotécnico Nº 717 de Lago Puelo, Chubut y Leandro Segovia, referente de la Escuela Nº 4-026 ?Juan Bautista Alberdi? de Lavalle, Mendoza. En el certamen audiovisual, volvió a presentarse el video santiagueño ?Agua potable para todos?, el chubutense ?Más caudal de pureza para el Lago Puelo? y el mendocino ?Káua, agua avanzando?. Al finalizar el ciclo, el voto del público había elegido como ganador al proyecto de Lavalle, Mendoza.

Si querés volver a ver algunos de los momentos más destacados, podés ingresar en el programa emitido el 14 de octubre de 2014.

Página 2 de 8

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8